banner1_
Cada día en libertad es una nueva oportunidad, para reconstruir la vida, redefinir la identidad y contribuir a la sociedad con la fortaleza que solo la adversidad nos puede enseñar.
banner2_
Creemos en la justicia equitativa y en ofrecer una segunda oportunidad para quienes están dispuestas y dispuestos a trabajar hacia un futuro mejor.
banner3_
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos una organización sin ánimo de lucro, nos dedicamos a brindar apoyo integral a mujeres, hijos y familias en general, que han sido privadas de su libertad por circunstancias de carácter económico, político y social.

MISIÓN

Ofrecer las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de nuestros(as) penadas(os) y pospenadas(os) al igual la de sus familias, por medio de atención personalizada, orientación y acompañamiento integral jurídico social.

VISIÓN

Liderar y aplicar a programas jurídicos y sociales, para aquellas personas privadas de la libertad, conjuntamente con su familia, frente a la estigmatización social, con el fin de velar por su calidad vida.

NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO

DR. ÁLVARO CUESTA FERNÁNDEZ

DR. ÁLVARO CUESTA FERNÁNDEZ

Abogado

Abogado especialista en Derecho Penal, Administrador público y Sociólogo, con amplia experiencia en Derecho penitenciario y carcelario.

DR. JOSE OSWALDO PEÑA DÍAZ

DR. JOSE OSWALDO PEÑA DÍAZ

Abogado

Abogado diplomado en contratación estatal, Ingeniero electromecánico

DR. DAVID CORTES VIDAL

DR. DAVID CORTES VIDAL

Abogado

Abogado diplomado en Resignificación del servicio ciudadano (víctimas del conflicto armado). Comunicador gráfico, con experiencia en el manejo del tejido social.

¿QUÉ HACEMOS?

Entendemos que el camino hacia la libertad
no termina con la salida de la prisión; por ello trabajamos, para eliminar barreras, estigmas
y prejuicios, facilitando un retorno digno y
justo hacia la sociedad.

¿QUIÉNES SE BENEFICIAN?

Mujeres, madres cabezas de familia, padres cabeza de familia que han sido marginados por el sistema judicial.

Nos enfocamos en asistir a estas personas que están privada de su libertad por razones sociales así como a pospenadas y pospenados que buscan recuperar su vida y reintegrarse a la sociedad.

Los(as) penados(as) y pospenados(as) enfrentan múltiples desafíos al integrarse a la sociedad, entre los cuales se incluyen:

Rechazo social generalizado.

Prejuicios en entornos comunitarios.

Etiquetamiento negativo permanente.

Desconfianza sistemática de la sociedad

Requisitos de antecedentes penales en procesos de selección.

Discriminación laboral sistemática.

Falta de programas de inclusión laboral.

Ausencia de incentivos para empleadores.

Interrupciones en la trayectoria educativa

Limitados programas de educación en prisión

Dificultad para validar estudios previos

Escasez de oportunidades de formación profesional

Ruptura de vínculos familiares

Pérdida de roles familiares

Dificultades para reconstruir relaciones

Aislamiento social

Pérdida de apoyo emocional

Discriminación en el mercado inmobiliario

Falta de recursos económicos para alquiler

Ausencia de programas de vivienda social específicos

Riesgo de situación de calle

Mayor estigmatización social

Ruptura de roles de cuidado familiar

Violencia de género

Falta de programas sensibles al género

TIENDA VIRTUAL

banner1_
Cuando una compañía adquiere el compromiso de donar no solo contribuye a una causa social, también puede aprovechar determinados beneficios tributarios que se establecen por ley.
(Descuento de renta de 25% del valor donado.)
BENEFICIOS
CORPORATIVOS
banner1_
banner1_
Satisfacción personal de contribuir para con la sociedad de reintegrar positivamente a estas personas.

Al igual que las personas jurídicas, la persona natural puede solicitar un descuento del 25% sobre la renta a cargo del donante.
BENEFICIOS
PERSONAS INDEPENDIENTES
banner1_
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

MISIÓN JURÍDICA

Apoyo jurídico a personas privadas de la libertad y pospenados:

Asesorías en temas relacionados con la ejecución de la pena: permiso para trabajar, solicitud de redención de pena, permisos administrativos de 72 horas, solicitud de prisión domiciliaria y libertad condicional, así como elaboración de escritos relacionados a los procesos.

Lograr una verdadera reinserción familiar, laboral y social.

A través del trabajo psicosocial dirigido a una adecuada reinserción.

Abogados asisten a distintos centros penitenciarios y carcelarias del país, URIs y estaciones de policía con el fin de brindar asesorías jurídicas a las personas que afronten procesos penales.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Scroll al inicio